¿Qué es un trasplante de córnea?
Los trasplantes de córnea son una de las operaciones de trasplante más exitosas de la medicina. En los últimos 35 años, se han realizado más de 250,000 trasplantes de córnea en los Estados Unidos. El procedimiento tradicional consiste en extraer la córnea del ojo del donante con un instrumento especial que se asemeja a un pequeño cortador de galletas. Se utiliza el mismo método para eliminar la córnea dañada del ojo del paciente. Luego, el cirujano cose la nueva córnea en su lugar.
Para muchas personas, un trasplante de córnea puede ser la única esperanza para restaurar la visión y puede ser necesario cuando la córnea está turbia o dañada debido a una enfermedad, lesión, accidente o afecciones hereditarias. En estas situaciones, la córnea debe ser removida y reemplazada con tejido donante sano. El procedimiento es exitoso en más del 90 por ciento de los casos, restaurando la vista y, en algunos casos, incluso proporcionando la vista por primera vez.
Hoy, las cicatrices corneales y el queratocono son las razones más comunes para los trasplantes corneales. La mayoría de los trasplantes hoy en día se realizan a través de una pequeña incisión, reemplazando solo la capa posterior enferma de la córnea, con una capa posterior sana de una córnea donante. Esto permite una recuperación de la visión más rápida y mantiene un ojo más fuerte. Esto es mucho más seguro que un trasplante tradicional de espesor completo.